FIBICC lanza dos cursos presenciales en Pedro Muñoz durante mayo, con el entorno natural por protagonista.
Los cursos tendrán lugar durante los fines de semana del 1 y 2 y del 8 y 9 de mayo, con jornadas y talleres educativos impartidos en los espacios del Albergue Juvenil La Mancha Húmeda.
¡Inscripciones ya abiertas!
Curso Básico de Rastreo de Fauna Salvaje (1 y 2 de mayo)
El rastreo es una disciplina basada fundamentalmente en la observación y la interpretación, que nos permite aprender a leer el campo, identificar e interpretar los lenguajes de la naturaleza y ver más allá de lo evidente.
A lo largo de este curso nos acercaremos al mundo del rastreo, conoceremos algunas de las huellas y rastros más representativos de la fauna ibérica, y aprenderemos a identificar en el entorno los indicios de la presencia de mamíferos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados que conforman la fauna local del territorio manchego.
Si eres una persona interesada en la naturaleza, te provoca curiosidad adentrarte en esta herramienta o crees que puede convertirse en un recurso formativo, de ocio en la naturaleza… ¡este curso es para ti!
Con la colaboración de la Asociación Ecotono y el magíster Juan Gómez Soto, biólogo y zoólogo de formación y Rastreador Nivel II Leopard de Cybertracker España y se ha formado y organizado con los mejores en esta materia en multitud de cursos.
Ficha de la actividad: Curso Básico de Rastreo de Fauna Salvaje
Curso de Iniciación a la Etnobotánica y la Agroecología (8 y 9 de mayo)
A través de este curso nos aproximaremos a la sabiduría popular y ancestral de las plantas a través de la Etnobotánica, disciplina que integra la cultura humana y la de las plantas, y conoceremos algunos principios de la Agroecología. Exploraremos la flora más representativa de Pedro Muñoz y aprenderemos sus usos tradicionales, así como el valor de su conservación y recuperación.
Con este curso se contribuirá a la construcción de un Museo Vivo Aula-Taller de Etnobotánica práctica. Será el 1er museo nacional rural de etnobotánica.
Dirigido a profesionales, estudiantes o cualquier persona interesada en la naturaleza con curiosidad por el apasionante mundo de las plantas y lo que han significado desde la antigüedad para la especie humana.
Con la colaboración de la Asociación Ecotono. Impartido por el Dr. Emilio Blanco Castro, especialista en biología vegetal y etnobotánica, amante de la naturaleza y de la vida rural.
Ficha de la actividad: Iniciación a la Etnobotánica y la Agroecología
¡Inscripciones abiertas!
¿Quieres apuntarte? Contacta con nosotros en el +34 657826619, a través del formulario de contacto o envía un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para obtener más información. ¡Te esperamos!