2011, nace FIBICC
Ante las adversidades de la situación económica de principios de la década del 2010, FIBICC se erigió en respuesta al enorme crecimiento de las industrias culturales y creativas como sector generador de riqueza y empleo.
Entre nuestros valores fundacionales ha destacado el desarrollo de la cultura en Europa, Iberoamérica y África y contribuir al desarrollo del tejido social y económico a través de la misma. Así mismo, desde el primer momento aspiramos a apoyar a aquellos jóvenes que quisieran innovar en el ámbito de la cultura y la creatividad, dando cabida a emprendedores, gestores, creadores, programadores e investigadores.
Del mismo modo, buscamos formar a mejores profesionales dentro de las ICCs contribuyendo a su capacitación mediante la colaboración con universidades e instituciones académicas.
A continuación, destacamos algunos de los hitos de FIBICC en sus 10 años.
2012
Comienza el proyecto virtual de Fábrica de la Memoria
En junio de 2012 nace un importante proyecto de recuperación de la historia de las mujeres en su lucha individual y colectiva hacia la igualdad, en sus conquistas y logros de derechos…
Actualmente, estamos trabajando en la recuperación de este proyecto.
2013
Nace el Instituto de Gestión Cultural y Artística
En 2013 nos embarcamos en la aventura de crear la primera Escuela de Negocios especializada en las Industrias Culturales y Creativas.
Lanzamos IGECA.
2014
Tras el éxito internacional de Cultup, repetimos edición.
CultUP: Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural ofrece formación, recursos y herramientas a jóvenes españoles residentes en países de todo el mundo.
2015
I Edición del Festival Enoritmos
El Festival Enoritmos tiene como objetivo la promoción de grupos de música emergentes junto con los recientes vinos manchegos de la región, un festival experimental que marida vino y música en un espacio de creación contemporánea ubicado en el entorno rural.
2016
Acaban las obras en La Harinera
Tras 10 años de proyecto de recuperación y transformación del patrimonio industrial que supone La Harinera, se dan por finalizadas las obras de construcción, dando lugar a uno de los edificios más icónicos de la localidad de Pedro Muñoz y de mayor valor histórico patrimonial de la región.
2017
Lanzamiento del primer número de la Revista Monograma
Publicado 2017-11-15 Número de páginas 216
Nota de los directores pág. 5-6 Artículos pág. 9-164 Aproximaciones pág. 167-193 Reseñas pág. 195-216
2018
Abren las puertas del Albergue Juvenil La Mancha Húmeda
Con un total de 35 plazas y espacios comunes, es un espacio ideal para grupos, debido a la capacidad del alojamiento y a la variedad de actividades que podremos realizar en el entorno
2019
Comienza un nuevo reto en centros culturales: La Destiladora
El espacio, todavía en desarrollo, ofrecerá un Centro de Interpretación del Patrimonio Industrial Alcoholero, ofreciendo actividades museísticas, talleres para dar a conocer el legado de esta industria y su impacto en la cultura local.
2020
Entramos en el Círculo de Mecenazgo del Festival de Granada
Socios mecenas y colaboradores del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Un año más, formaremos parte de su Círculo de Mecenazgo y participaremos con actividades propias dentro de su programación.
2021
Todos los proyectos por venir
En 2021 seguiremos trabajando para poner en marcha numerosos proyectos…
Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas
Fomentamos el emprendimiento, la capacitación, la cooperación y la investigación. Nuestros ámbitos: la CULTURA, el ARTE y la CREATIVIDAD