Colaboración con la Universidad Miguel Hernández
Junto a la Universidad Miguel Hernández lanzamos la Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas, focalizada en la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación en el marco de las industrias culturales y creativas.
En un nuevo panorama potencialmente digital y tecnológico, se hace necesario comprender el impacto de la era digital en la cultura y poner en valor la divulgación de la innovación en este sector.
Por medio de la formación práctica, destaca la realización de talleres sobre el uso de herramientas específicas de gestión, innovación, organización, comercialización, comunicación, internacionalización, aplicación de las TIC y la digitalización de organizaciones de economía creativa, así como el fomento de la actividad empresarial en el ámbito de la economía digital y creativa.
CÁTEDRA IBEROAMERICANA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS


II Jornadas Iberoamericanas de Industrias Culturales y Creativas
Colaboramos en el ciclo de 6 webinars repartidos durante dos semanas en noviembre de 2020, organizados por la Cátedra de Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Miguel Hernández
Bajo el título “La Digitalización en las Industrias Culturales y Creativas: retos y oportunidades” participantes de varios estados iberoamericanos y Estonia como país invitado, se reflexionó sobre el poder de transformación y punto de no retorno que la digitalización tiene en el sector cultural y creativo.
Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas
Fomentamos el emprendimiento, la capacitación, la cooperación y la investigación. Nuestros ámbitos: la CULTURA, el ARTE y la CREATIVIDAD