Arranca “Talento en Crudo”, un nuevo proyecto de FIBICC para apoyar a jóvenes artistas.

Talento en Crudo es un proyecto cultural que se concentra en apoyar a jóvenes artistas con inquietudes por desarrollar su carrera en el seno de la industria musical, a los que se les ofrece una oportunidad para impulsar su proyecto artístico con el respaldo institucional y el apoyo económico de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas.


El proyecto consiste en un ciclo de conciertos, eventos culturales y actividades paralelas extendidos a lo largo de los meses de mayo, junio y julio en diversas salas y espacios del centro de Madrid. La finalidad principal del programa consiste en el apoyo al talento emergente a través de la organización y producción del evento cultural, así como ofreciéndoles la plataforma web de Talento en Crudo, la red de medios colaboradores y otros recursos de promoción para facilitar la difusión de su proyecto musical.

Dado el impacto que las salas de conciertos han sufrido durante estos meses de pandemia, Talento en Crudo pretende reforzar la actividad en las mismas, haciendo hincapié en la cultura segura y dirigiéndose a un público joven. Las salas han sido siempre un refugio para los talentos en potencia gracias a su continua apuesta por la escena emergente y los artistas todavía en desarrollo, por lo que la selección de las actuaciones se realizará de forma conjunta entre los programadores y la organización de Talento en Crudo.

Tanto los artistas como los espacios podrán beneficiarse del vínculo entre ambos a través del intercambio de entrevistas, fotos promocionales o grabaciones de sesiones musicales que aportarán visibilidad y valor cultural a dichos locales. Otro de los objetivos del proyecto consiste en la reactivación de la economía, el comercio y la actividad cultural de los barrios y zonas colindantes, en especial, apoyando a aquellos locales de connotaciones culturales singularmente afectados por las medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

El proyecto también se conjuga en clave colaborativa, en la que cualquier organización, empresa o persona puede hacer una aportación y formar parte del proyecto de forma directa a través la colaboración, el patrocinio o del mecenazgo, contando este último con incentivos fiscales y numerosos formatos de recompensa para aquellos micromecenas que deseen secundar el proyecto.

Talento en Crudo cuenta de momento con seis fechas confirmadas con actuaciones en salas icónicas de Madrid como la Sala Vesta, Siroco o el Café La Palma y artistas como María Vera, que abrirá la programación el próximo 9 de mayo con un recital de poesía que ya ha agotado entradas para su primer pase. Se puede acceder a toda la programación aquí.


Para más información y todas las novedades, visita la página web de Talento en Crudo: https://talentoencrudo.es

Master en Gestión Cultural

Instituto de Gestión Cultural y Artística

¡Compártelo!