El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del BOE, ha anunciado la convocatoria de ayudas Injuve para este año 2022. Estas ayudas están destinadas a apoyar las iniciativas vinculadas a las industrias culturales y creativas llevadas a cabo por jóvenes creadores de edades hasta los 30 o 35 años, dependiendo de la línea de actuación.

La convocatoria, abierta desde el 8 de abril hasta el 10 de mayo, incluye cinco líneas de actuación, tal y como recoge el portal oficial de Injuve:

  • Investigación: realización de investigaciones en proyectos vinculados a los ámbitos de la convocatoria (18 a 30 años), hasta 3.000€
  • Producción de obra: realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica (18 a 30 años), hasta 5.000 €.
  • Movilidad de obra producida y/o movilidad de creadores en espacios especializados, giras o residencias (excepto estudios reglados) en ámbito nacional e internacional (18 a 30 años), hasta 5.000€.
  • Comisariado Sala Amadís del Instituto de la Juventud: comisariado de exposiciones, programación talleres u otras actividades de creación emergente a desarrollar en grupo o colectivo (18 a 30 años), hasta 7.000 €.
  • Emprendimiento para la creación joven: desarrollo de proyectos de emprendimiento cultural cuya finalidad sea iniciar una actividad o mantener una de reciente creación en ámbito nacional o internacional (18 a 35 años), hasta 10.000 €.

Las ayudas Injuve buscarán fomentar la actividad creadora de los jóvenes, facilitar su promoción y la difusión de su obra, a la vez que propiciar su incorporación al ámbito profesional, mediante la ayuda a proyectos a desarrollar durante el año 2023 en el ámbito de las artes visuales y escénicas, música, literatura, diseño, cómic e ilustración.

Para resolver cualquier tipo de dudas, Injuve pone a disposición del público un correo electrónico, creacioninjuve@injuve.es,desde el cual es posible realizar consultas.

Sesión de información sobre ayudas Injuve en Las Palmas de Gran Canaria con FIBICC

Sesión de información sobre ayudas Injuve en Las Palmas de Gran Canaria con FIBICC

Como parte de nuestra colaboración con el programa LPA Impulsa, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en FIBICC estaremos presentes en la próxima Sesión de información y preparación de proyectos para las ayudas Injuve para creación joven. Nuestro compañero y presidente de FIBICC, Santiago Arroyo, resolverá las dudas de los asistentes a la sesión, que tendrá lugar el próximo día 26 de abril a las 17:00 horas en el Museo Castillo de Mata de la capital grancanaria.

Para asistir, es imprescindible inscribirse previamente en la página web de LPA Juventud https://actividadesjuventud.laspalmasgc.es

En caso de no poder asistir a la actividad, podrá solicitarse una sesión de orientación telemática o presencial a través de la dirección de correo info@lpaimpulsa.com.

Programa LPA Impulsa

La Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas colabora con LPA Impulsa, un programa puesto en marcha con el objetivo de potenciar el desarrollo de las industrias culturales y creativas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con el fin de hacerlas más competitivas y favorables para el desarrollo sostenible de la economía creativa de la ciudad. Para ello, el programa se centra en el desarrollo de estrategias de financiación para los agentes culturales, la consolidación de la sostenibilidad de las propuestas, la realización de audiencias y formación específica para los diferentes sectores y el impulso de la internacionalización de las industrias culturales y creativas de la capital grancanaria.

Más información en https://lpaimpulsa.com

Instituto de Gestión Cultural y Artística
¡Compártelo!