Este 11 de noviembre dará comienzo el curso online «Carlos V y las enseñanzas universitarias: patrimonio artístico y memoria histórica», organizado por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, y que cuenta con el apoyo de FIBICC.
Este curso, abierto a toda la sociedad y gratuito para los alumnos inscritos en el programa de doctorado «Historia y Artes» de la Universidad de Granada, analiza la influencia del reinado de Carlos V en el desarrollo de las universidades. Durante el curso, los alumnos tendrán la oportunidad de profundizar en el legado del monarca a través del patrimonio artístico y documental, y a través también de las tres universidades que fundó: Granada (1526), México (1551) y Lima (1551). De esta forma, el curso formará al alumnado en los modelos universitarios renacentistas del siglo XVI y la imbricación con la memoria visual y artística de Carlos V.
En «Carlos V y las enseñanzas universitarias: patrimonio artístico y memoria histórica», los asistentes podrán aprender más sobre, entre otros temas, los cambios que introdujo el Renacimiento en la educación universitaria, el legado universitario hispano en América, el patrimonio artístico de las universidades relacionado con Carlos V y su gestión, y los cambios que llevó a cabo el monarca español en las universidades.
Cartel del curso, que dará comienzo el 11 de noviembre de 2021.
Al final del curso, que se impartirá de forma online y tendrá una duración de tres días (11, 12 y 13 de noviembre de 2021), los alumnos podrán enviar, a modo de evaluación, una presentación en la que se analicen símbolos universitarios que cumplan la función de informar sobre la historia de las universidades a las que representan.
El curso está dirigido por Rafael López Guzmán, (Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Granada) y Yolanda Guasch Marí, (Profesora Titular de Historia del Arte, Universidad de Granada). En cuanto a la coordinación, esta corre a cargo de Antonio Marín Ruiz y Santiago Arroyo Serrano, director de FIBICC.
Colabora también el Aula de Investigación sobre Mecenazgo Cultural en Iberoamérica de la Universidad de Granada y FIBICC.
Más información y acceso a la matrícula en el siguiente enlace: https://cemed.ugr.es/curso/21on32/