La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acoge, los próximos 29 y 30 de junio, un seminario profesional dirigido a la creación de una Red Nacional de Centros Culturales e intercambio de ideas sobre networking, sostenibilidad y creatividad organizado con el apoyo de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas.
Una docena de expertos de diferentes nacionalidades europeas intercambiarán ideas en el Edificio Miller, un lugar clave dentro de la actividad cultural de una ciudad que acaba de presentar su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.
La propuesta parte de la Red Europea de Centros Culturales (European Network of Cultural Centers, ENCC), con el apoyo del Programa Europa Creativa y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pretende impulsar la creación de una Red Nacional de Centros Culturales en España.
El seminario se basará en la idea de crear un networking o red de contactos en el que se intercambiarán ideas sobre diferentes aspectos de la industria creativa mediante encuentros profesionales. A lo largo de los dos días que durará el seminario, se abordarán temas como la sostenibilidad o la resiliencia del sector a lo largo de la crisis sanitaria y en el futuro, así como el papel que adquieren en estos tiempos la existencia de redes que integren a los centros culturales, instituciones que juegan un papel destacado en las diferentes comunidades y ciudades.

Imagen del Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria. Fotografía de Quique Curbelo.
El seminario abordará preguntas como: ¿qué clase de impacto tendrá esta crisis en la participación cultural y cómo se relacionaría con el desarrollo de la ciudad? ¿Qué papel posee el networking en las estrategias culturales y cómo puede ayudar al sector cultural a ser más resistente y sostenible?
Durante estos dos días, ponentes e inscritos compartirán mesas redondas, formación, visitas guiadas a centros culturales de la ciudad y asistencia a eventos programados en esas fechas.
La inauguración de la cita será el martes 29 de junio a las 9:00 horas y correrá a cargo de Ivo Peeters, presidente de la ENCC, que estará acompañado por un representante de la institución municipal.
A continuación detallamos las actividades que tendrán lugar durante los días que durarán las jornadas:
29 de junio
El primer día, el seminario abordará temas relacionados con las bases para la creación de redes, junto a Piet Forger, una referencia en la coordinación de redes de centros culturales en Flandes; con la indispensable consideración de la sostenibilidad aplicada a los centros, junto al italiano Vittorio Bianco, de ENCC, un especialista en cuestiones medioambientales y en enfoques relacionados con la ecología urbana y el desarrollo sostenible; y con la formación en fondos europeos junto al francés Nicolas Combes.
La primera mesa redonda tiene como título «Cómo construir redes de contacto culturales y mantenerlas vivas» y estará moderada por la española Tere Badía, de Culture Action Europe, y en ella participarán también invitados procedentes de Alemania, Serbia, España, Bélgica y Francia.
30 de junio
Un día más tarde, el miércoles 30, tendrá lugar el primer encuentro, titulado «El papel de los centros culturales en tiempos de crisis y post-crisis». En él se dará la palabra a diferentes miembros de ENCC y a la audiencia. El debate será moderado de nuevo por Tere Badía y estará representado por invitados provenientes de Bélgica, Austria y Malta.
El Palacete Rodríguez Quegles, el Museo Castillo de Mata, el Edificio Miller, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología o el casco histórico de la ciudad serán algunos de los puntos que visitarán los participantes de este encuentro organizado por la Red Europea de Centros Culturales, en alianza con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y con el apoyo de FIBICC y Europa Creativa. También conocerán el proyecto de implementación de la perspectiva de género en las políticas culturales.
Puedes encontrar toda la información información referente a las inscripciones, el panel de expertos y el programa al detalle del seminario se encuentra en: